La gobernadora Vidal visito el distrito de LOmas de ZAmora, oprotunidad en la que entrego subsidios a entregó a 25 municipios para la realización de mejoras edilicias, refracciones y equipamiento de la Red de Hogares de Protección Integral (HPI).
Durante la actividad, que se realizó en el Hogar de Protección Integral «Fátima Catan» de Lomas de Zamora y contó con la participación de 14 intendentes de la provincia, la gobernadora convocó a “seguir trabajando para que no tengamos ni una víctima más de femicidio en la provincia de Buenos Aires”.

Junto al secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón; la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual, Daniela Reich; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; la gobernadora otorgó asistencias financieras para mejorar los centros de ayuda, como parte de las líneas de acción del Plan Integral de Género, impulsado por el gobierno provincial.
Vidal resaltó además las medidas que implementa la provincia de Buenos Aires contra la violencia de género, como la línea telefónica 144, que mejoró su capacidad de atención. “El año 2015 hubo 27 mil llamadas que nunca nadie atendió porque había dos operadoras por turno. Hoy tenemos 62 operadoras trabajando en un call center hecho por Provincia Net que funciona, las 24 horas”, indicó tras recorrer el Hogar y dialogar con las víctimas que reciben contención y protección.
Participaron también del encuentro y recibieron los subsidios para los hogares de sus municipios los intendentes Sebastián Abella (Campana), Nicolás Ducoté (Pilar), Javier Martínez (Pergamino), Arnaldo Harispe (Lezama), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Osvaldo Dinápoli (Belgrano), Ramón Canosa (Las Flores), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Javier Gastón (Chascomús), Alfredo Fisher (Olavarría), José Luis Salomón (Saladillo), Esteban Santoro (General Madariaga), Cecilio Salazar (San Pedro) y Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo).

Además, los partidos de Azul, Daireaux, San Martin, Tigre, General Pueyrredon, Rauch, San Miguel del Monte, Tandil, Bahía Blanca, Coronel Suarez y Ayacucho también contarán con asistencia financiera para seguir fortaleciendo la Red.
En la provincia existen actualmente 35 HPI, de los cuales 28 son municipales, 2 provinciales y 5 privados. Durante 2016, se trabajó en el fortalecimiento de la Red, que cuenta con la adhesión de 25 municipios y para 2017, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Mujer, se prevé la construcción de 4 nuevos hogares.
Asimismo, se contempla la puesta en funcionamiento de otros 2 HPI provinciales en Ensenada y Moreno, con mejoras en su infraestructura, entrega de equipamiento y contratación de equipos.
AYER EN ALMIRANTE BROWN
El miercoles la gobernadora también recorrio la región al visitar junto al intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares el Centro Comunitario «Hogar de Cristo» en la localidad de Don Orione.
La primer mandataria provincial junto al jefe comunal recorrieron las instalaciones y dialogaron con el Padre Hernán y con los vecinos que realizan una importante tarea social en dicha institución.

Vidal y Cascallares escucharon atentamente las inquietudes y propuestas, al tiempo que se mostraron comprometidos con la tarea de prevención y tratamiento del consumo de drogas que se realiza en ese centro comunitario que tiene en la educación, el deporte y la inclusión a las herramientas para combatir a la mencionada problemática.
La gobernadora destacó que «este es un Municipio con el que trabajamos muy bien juntos y tenemos el compromiso de ayudarlos», al tiempo que el Padre Hernán puso de relieve que «Mariano nos viene acompañando con el Estado Municipal desde el primer momento. Cada vez que necesitamos algo, ellos están presentes», indicó.
Por su parte, Cascallares precisó que «todos los días estamos recorriendo las instituciones y los barrios de nuestro distrito. Escuchando a los vecinos, llevando propuestas y soluciones. Esa es la mejor forma de trabajar junto a nuestra gente y articulando con la Nación y la Provincia para dar respuestas».



