Decenas de trabajadores de la feria La Salada se manifestaron con un corte en Camino Negro, a metros del Puente La Noria, en rechazo al cierre del predio ferial que incluye los paseos Punta Mogotes, Ocean y Urkupiña. La protesta, que comenzó en el predio mismo, se trasladó posteriormente a la vía pública, generando importantes demoras en el tránsito hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Policía Federal mantiene una custodia permanente en el predio ferial de Lomas de Zamora, en el marco de una investigación judicial por evasión fiscal. Según fuentes judiciales, se detectaron más de 80 sociedades fantasma y más de 160 personas físicas involucradas en maniobras sospechosas. La investigación apunta a una estructura financiera ilegal que operaba alrededor de la feria La Salada y otras ferias de la zona sur del conurbano, con ramificaciones en distintos puntos del Área Metropolitana.

La feria La Salada, considerada la más grande de Sudamérica, ha sido objeto de múltiples denuncias por la comercialización de productos falsificados, evasión impositiva y explotación laboral. En 2012, un operativo coordinado por el entonces intendente Martín Insaurralde desalojó más de 10 mil puestos ilegales en el marco del plan de saneamiento del Riachuelo, llevado adelante por la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR). Muchos de los puesteros fueron reubicados en el predio de la feria Urkupiña, aunque algunos grupos resistieron el traslado y protagonizaron cortes en Puente La Noria.
En esta ocasión, los feriantes exigen la reapertura del predio y denuncian que el cierre afecta a miles de familias que dependen de la feria para subsistir. Las autoridades municipales aún no han emitido un comunicado oficial al respecto.



