La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en Santa Cruz. La decisión generó una rápida reacción de intendentes peronistas del Conurbano, que salieron a respaldar a la titular del PJ bonaerense y a denunciar un intento de proscripción.
El jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín, destacó “la fuerza de Cristina”. “No la pudieron comprar, no la pudieron quebrar, no la pudieron matar; ahora no la quieren en libertad, quieren avanzar con sus mascotas del poder. Se olvidan que el pueblo no olvida a quien no lo traiciona”, sostuvo.
Por su parte, Mariano Cascallares (Almirante Brown) advirtió que “a @CFKArgentina primero intentaron asesinarla, la viven persiguiendo judicialmente y ahora directamente la quieren proscribir deteniéndola”. “Este comportamiento judicial le está ocasionando un grave daño a la Democracia y a la República”, agregó.
Desde San Vicente, Nicolás Mantegazza compartió imágenes del acompañamiento a la ex mandataria: “La persiguen porque no se arrodilló y porque eligió siempre al pueblo. Pero Cristina no está sola: la acompaña la historia y millones que no olvidan”.
También se sumó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien calificó la decisión como un ataque a la democracia: “Nuestra democracia está de luto. Los dueños del poder real y sus brazos ejecutores desde el Partido Judicial cumplieron con el objetivo: condenar a @CFKArgentina por representar la voluntad del pueblo a lo largo de toda su vida política”, manifestó. Y advirtió: “Hoy más que nunca vamos a estar en las calles. Será la militancia popular la que defienda a nuestra Patria de esta atrocidad de la Justicia. Nos merecemos volver a ser un país normal. Y como siempre, el pueblo vencerá”.
En la misma línea se expresó el jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray: “Lo pensaba en aquel momento y hoy lo sostengo: las grandes mujeres y los grandes hombres del peronismo sufrieron persecución, exilio y proscripción. Lamentablemente, @CFKArgentina no es la excepción”.
A las voces del sur del Conurbano se sumó la de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien fue tajante: “Esto es un ataque al pueblo, a la democracia y a la voluntad popular. Cristina no está condenada por corrupta, está condenada por defender los intereses de la mayoría y por no arrodillarse ante los poderosos de siempre”. Además, denunció que “la proscripción es el método que el poder real eligió para intentar frenar el proyecto político nacional y popular”.
Ayer, tras conocerse el fallo, la propia Cristina Kirchner denunció que “ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”. Calificó a los miembros de la Corte Suprema (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti) como un “triunvirato de impresentables”.
“No se confundan. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos”, sentenció.



