La Defensoría del Pueblo de Lanús participó activamente del II Plenario Anual de ADPRA, en Santiago del Estero, donde se abordaron las consecuencias sociales del ajuste y el debilitamiento del Estado

La Defensoría del Pueblo de Lanús participó del II Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que se desarrolló en la ciudad de Santiago del Estero bajo el lema “La vulnerabilidad de los derechos humanos en épocas de crisis”. El encuentro reunió a representantes de defensorías de todo el país y puso en debate el impacto de las políticas de ajuste en derechos esenciales como la salud, la discapacidad y la infraestructura pública.

La apertura de la jornada estuvo encabezada por la intendenta anfitriona, Ing. Norma Fuentes, quien dio la bienvenida a las delegaciones y destacó la importancia de estos espacios de diálogo federal. En ese marco, la delegación de Lanús llevó la voz de los vecinos del distrito y puso sobre la mesa la preocupación por la creciente fragilidad institucional y la falta de respuestas ante la vulneración de derechos básicos.

Uno de los temas que generó mayor consenso fue la suspensión repentina de prestaciones destinadas a personas con discapacidad, sin notificación formal por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sin vías accesibles para el reclamo. La delegación lanusense advirtió sobre el efecto concreto que esto tiene en miles de familias que, de un día para otro, quedan desamparadas.

Además, se señaló la inacción de la Superintendencia de Servicios de Salud, que agrava la situación al no intervenir frente a los incumplimientos de obras sociales y prepagas. En un contexto de fuerte deterioro del sistema sanitario, el derecho a la salud aparece cada vez más amenazado, alertaron los defensores.

Otro punto abordado fue el estado crítico de las rutas nacionales, cuya falta de mantenimiento compromete la seguridad vial y evidencia el abandono de la inversión pública. Desde la Defensoría de Lanús se resaltó que estas problemáticas no son aisladas, sino que reflejan un escenario más amplio de debilitamiento del Estado y retroceso en la garantía de derechos fundamentales.

En su intervención, la Defensoría local llamó a reforzar el trabajo en red entre todas las defensorías del país, promoviendo estrategias comunes ante un panorama social y económico cada vez más complejo.

El plenario finalizó con el compromiso de continuar visibilizando estas situaciones en cada territorio y de consolidar la articulación federal a través de ADPRA, para que las voces de los ciudadanos no queden silenciadas en medio de la crisis.