La confrontación entre el gobierno nacional y los municipios kirchneristas sumó un nuevo capítulo esta semana, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó críticas contra el intendente de Lanús, Julián Álvarez, por el reciente incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene a los supermercados. La situación ya venía tensa luego de que el gobierno prohibiera la inclusión de impuestos municipales en las facturas de servicios como luz y gas, y ahora, un posteo de Caputo en la red social X avivó el conflicto.

“El pueblo de Lanús, padeciendo la inoperancia de su intendente, paga precios más altos que en otros municipios. Bien por los supermercados que están dejando claro que la suba de precios es solo en Lanús”, escribió Caputo en su cuenta este lunes.

El comentario hacía referencia a que tres importantes cadenas de supermercados —Chango Más, COTO y Vea— colocaron carteles advirtiendo sobre un aumento de precios en el distrito, atribuido directamente al incremento del 3,3% en la Tasa de Seguridad e Higiene implementada por el municipio.

Por su parte, el intendente Álvarez no tardó en defender su política tributaria. Desde el comienzo, argumentó que el aumento de las tasas responde a la caída en la recaudación municipal, agravada por las políticas de ajuste del gobierno nacional y la disminución de la actividad económica en el distrito.

«Es inaceptable que el ministro Luis Caputo, responsable de endeudar al país con el FMI y de una inflación acumulada del 263,4% interanual, ahora busque responsabilizar a los intendentes», replicó Álvarez en declaraciones a la prensa.