Miles de brownianos bailaron, cantaron y se emocionaron este fin de semana con la presentación del Festival de la Cultura Argentina y Latinoamericana , el «FESTICALA» que sorprendió a los que recordaban el ´ultimo hace mas de veinte años así como también a los que lo presenciaron por primera vez. Fue un desfile de cultura en todas sus expresiones que contó la presentación de reconocidas figuras de la canción.
El lugar elegido fue la plaza Eva Perón de Ministro Rivadavia escenario de numerosas propuestas culturales que comenzaron desde muy temprano cerca de las 14 con exposiciones artesanales, shows musicales, canto y danza de artistas locales, a, y de una gran variedad de comidas típicas.
También hubo juegos para los más pequeños, artes circenses, narradores, talleres, teatro, conferencias y actividades tradicionalistas afines al perfil de la ciudad anfitriona. Bandas locales desfilaron por el gran escenario armado como asi tambien reconocidos musicos nacionales.
La comunidad fue protagonista del relanzamiento de la inolvidable fiesta de la canción, disfrutó en forma gratuita de cada una de las actividades que se desarrollaron durante todo el encuentro y se deleitaron con las presentaciones de Arbolito y el cierre de Peteco Carabajal.
» Es una alegria linda estar aquí, me trae muchos recuerdos, la primera vez que estuve aquí fue con el Chango Farías Goméz y otros grandes, desués el festsival se ha dejado de hacer. Me alegra que vuelva y que se instale definitivamente» expreso Peteco.
El intendente Mariano Cascallares también disfrutó de cada una de las alternativas del evento. La jornada fue propicia para dialogar con los vecinos quienes agradecieron la vuelta de una iniciativa que tantas alegrías les dio a todos los brownianos.
Organizado por la Municipio y el Centro Cultural Homero Manzi, la propuesta artística regresó al distrito de Almirante Brown renovado, aunque desde su creación en 1984 siempre tuvo el objetivo de ser un punto de encuentro de las culturas de los distintos pueblos para mostrar y difundir su diversidad. La última edición de la fiesta se llevó a cabo en 1992 y este esfuerzo conjunto busca relanzarla con más y nuevas propuestas para toda la comunidad.