cicopAl fracasar las negociaciones entre el Gobierno provincial  y los médicos bonaerenses enrolados en la CICOP  los profesionales  de salud anunciaron un paro de 48 horas que se iniciará a partir del miércoles de esta semana.

Esta nueva medida afectará a los 80 hospitales bonaerenses, así como a los hospitales municipales y centros de salud.

«Dentro del abanico de discusiones con el gobierno provincial, se destacan dos: primero, la tercera propuesta en paritarias del segundo semestre del gobierno de Vidal, elevó a un promedio de 34% el aumento salarial para los ingresantes, tomando de base diciembre de 2015 a diciembre de 2016. Estos estos médicos y profesionales de la salud hoy ganan 15 mil pesos y con el aumento seguirían sin cubrir siquiera la canasta básica, ubicada en los 20 mil pesos, y con una inflación interanual que organismos estatales y privados fijan por arriba del 45 por ciento», explicó Fernando Corsiglia, titular de la CICOP.

Aún así desde el gremio valoraron “la propuesta de mejora en la suba de la oferta salarial, pero” aclararon que para el “gremio es tan importante el asunto salarial como el Presupuesto de Salud 2017, los temas previsionales y los nombramientos como prioridad, más infraestructura, seguridad para muchos hospitales”.

paro-hospitales

Corsiglia admitió que “la propuesta mejoró ,en parte, a lo anterior” pero explicó que “el problema estuvo en que no hubo propuesta para el tema previsional y para lo relacionado con designaciones”.

“Estamos muy preocupados porque era un número cada vez más importante de cargos inestables y eso no tiene una propuesta de resolución hasta ahora. Por eso, hemos pedido una reunión directa con la ministra de Salud (de la Provincia, Zulma Ortiz) para que se comprometa a agilizar eso”, enfatizó.

Además, aseveró que la adhesión de la nueva medida de fuerza “va a ser muy importante, como es en cada una de las semanas que pasaron”. “Tiene que ver con lo que viene sucediendo en nuestras discusiones en cada una de las asambleas. Vamos a pedirle al gobierno que formule una propuesta integral y a partir de ahí podremos considerar mejor la oferta”, manifestó en conclusión.