Las obras del Viaducto de Puente La Noria sobre la Autopista Presidente Perón están entrando a su etapa final para alcanzar el objetivo planteado cuando se planifico el proyecto; mejorar la circulación vehicular en uno de los accesos principales al distrito de Lomas de Zamora.
Un trabajo en conjunto entre el Gobierno nacional y municipal que no solo beneficiara a los lomences sino a la región en general ya que el acceso de Puente La Noria es utilizado diariamente por miles de vehículos que lo utilizan como entrada y salida al conurbano bonaerense.
De este modo, las acciones ya se extendieron a lo largo de 570 metros desde el inicio de la obra en la bajada del puente a la altura de la calle Figueredo. En este trayecto, ya se finalizaron 19 tramos de obra que implicaron tareas de pilotaje, instalación de columnas, dinteles y vigas de soporte, y la posterior construcción de la base de hormigón que se convertirá en la futura calzada del paso. En total, ya se colocaron más de 190 vigas en cada tramo de dinteles.
Al mismo tiempo, se está llevando adelante la construcción de los distintos ramales de ascenso y descenso al Viaducto y la pavimentación de nuevos asfaltos en hormigón sobre la zona y en el sector de colectoras, que permitirán una mejor circulación del tránsito.
El programa integral contempla la construcción de un viaducto que conectará la Autopista Presidente Perón con General Paz, lo cual evitará que los más de 80 mil vehículos que circulan por la zona tengan que pasar por la rotonda para llegar a Capital Federal.
En tanto, el Camino de la Ribera quedará unido sin interrupciones y se convertirá en otra vía alternativa para ir al centro de la Capital en paralelo al Riachuelo. El nuevo viaducto tendrá dos carriles por mano, así como también distintas subidas y bajadas. Estas conexiones permitirán el fácil acceso para el tránsito que proviene del centro de Lomas de Zamora y de los distintos barrios, así como también de aquellos vehículos que llegan desde otros distritos de la región.