La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) manifesto su preocupación y alarma por el aumento de impuestos a nivel provincial y municipal que se ha registrado en los últimos meses.. En un comunicado reciente, la entidad denunció que estos incrementos generan un impacto negativo directo en los precios al consumidor .

Un ejemplo notable de esta situación se ha dado en Lanús, Provincia de Buenos Aires, donde la Tasa de Seguridad e Higiene ha experimentado un incremento significativo, pasando a tributar una alícuota del 6% sobre la facturación de los supermercados. Desde ASU califican este ajuste como «injustificado» y señalan que no se trata de un caso aislado, ya que otros distritos también han implementado aumentos similares.

La preocupación de la ASU radica en que estas medidas impactan directamente en los precios de los productos que llegan a las góndolas, afectando a los consumidores finales. «Medidas como la que ejemplificamos inciden directamente en los precios y licúan los esfuerzos fiscales del Gobierno Nacional en cuanto a la baja de impuestos y aranceles, resultando con ello un perjuicio para todos los ciudadanos y la economía diaria de todos los argentinos»,

El incremento de las tasas municipales y provinciales añade una carga adicional a los costos operativos de los supermercados, que a su vez se ven obligados a trasladar parte de ese costo a los precios de los productos, en detrimento del poder adquisitivo de los consumidores. En este sentido, la ASU insta a las autoridades a revisar estas políticas impositivas que, lejos de contribuir al desarrollo económico, generan más presión sobre un sector clave para la economía y el abastecimiento diario de la població