En un acto que se llevó a cabo en el Parque Municipal Eva Perón de Lomas de Zamora la gobernadora María Eugenia Vidal acompañada por el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo y el intendente Martín Insaurralde entregaron 966 chalecos a “oficiales que se han destacado por actos de servicio».
“Más de veinte mil chalecos antibalas entregados este año, que es algo básico, se convirtió en un símbolo”explico la primer mandataria bonaerense. “No vamos a dejar desprotegido al policía que está peleando contra el delito en la calle. No lo vamos a proteger sólo en su horario de trabajo sino todo el tiempo porque queremos que se pueda llevar el chaleco a su casa, que su familia sepa que cuando terminó su turno, sigue con el chaleco puesto. Y que lo aprendan a usar desde que entrenan”, añadió.
Por su parte, Ritondo explicó que «la entrega de estos chalecos tiene que ver con una idea que hemos trabajado desde el inicio de la gestión: cuidar a quienes nos cuidan”.
“Es importante que los efectivos que salen a la calle a prevenir y combatir el delito, cuenten con los recursos necesarios para desempañar esa tarea. Por eso, desde que asumimos pusimos a disposición todos las herramientas del Estado para mejorar y renovar el equipamiento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el ministro de Seguridad.
Durante el acto Vidal aseguró que “el trabajo por la seguridad es de mucho esfuerzo y compromiso cotidiano” y que “en todos lados donde haya delito, la Provincia va a estar en la otra vereda”.
“No vamos a cambiar de lugar. Pero no alcanza sólo con pararse del lado de la vereda correcta, con definir que quienes no están en esa vereda no pueden ser parte de nuestro equipo. Hay que apostar también a la mejora del equipamiento, al entrenamiento, a la incorporación de tecnología”, enfatizó.
Vidal insistió con que «no podemos permitir que, ni adentro ni afuera de la policía, se imponga una pequeña minoría que quiere convivir con el delito. Tenemos que trabajar todos los que somos mayoría para vencer eso».
Finalmente garantizó que «desde el gobierno nacional, provincial y los municipios, trabajamos con dos miradas sobre la política de seguridad: la del compromiso de pelear contra las mafias y la de apostar a la mejora del equipamiento, al entrenamiento y la incorporación de tecnología»