La Policía de la Ciudad desarticuló un laboratorio clandestino de drogas sintéticas ubicado en la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda, donde se incautaron narcóticos, precursores químicos, maquinaria industrial y elementos utilizados para la producción y fraccionamiento de pastillas de éxtasis.
El operativo fue llevado a cabo por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, a partir de tareas de inteligencia de la Unidad Investigativa N.º 9, iniciadas el pasado viernes 25 de julio en el barrio porteño de Flores.
Detenciones previas en Flores
Durante un control en vía pública en Flores, la Policía detuvo a dos personas: un ciudadano colombiano de 66 años y una ciudadana boliviana de 63, quienes transportaban 500 pastillas de éxtasis. En menos de 24 horas, los investigadores lograron rastrear el origen de la droga hasta un domicilio en Sarandí.
El allanamiento en Sarandí
Con orden del Juzgado Federal N.º 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, se allanó una vivienda ubicada en la calle General Paunero al 800, que funcionaba como un laboratorio ilegal. En el lugar se secuestraron:
- 1.390 gramos de MDMA, equivalentes a unas 13.900 pastillas con una carga de 100 mg cada una.
- Una máquina automática tipo prensa para fabricar pastillas, con cuños de figuras coincidentes con las drogas incautadas en Flores.
- Cinco juegos de cuños con distintos diseños.
- 75 frascos de colorantes de diferentes marcas.
- Siete recipientes con sustancias polvorientas sin identificar.
- Doce frascos con compuestos como lactosa monohidrato, acetona técnica, isopropanol y otras sustancias.
- Una máquina de termosellado, dos rollos de plástico para envasado al vacío y otros elementos de fraccionamiento.
- 90 pastillas de éxtasis de diferentes colores y formas.
- Sustancias como estearato de magnesio, alcohol polivinílico, maicena, entre otras.
- Cuatro balanzas electrónicas de precisión, agendas y anotaciones relevantes para la causa.
Tecnología para detección en el lugar
El Laboratorio Químico de la Policía de la Ciudad utilizó la tecnología TRUNARC, que permite identificar de forma rápida drogas sintéticas y otras sustancias in situ. Aquellas muestras que no pudieron ser verificadas en el momento fueron enviadas a laboratorio para su análisis definitivo.
El juzgado dispuso el cierre definitivo del laboratorio, la remisión de todos los elementos secuestrados como prueba, y el traslado de los detenidos a audiencia de indagatoria, ambos en condición de incomunicados.c