La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó este lunes la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre. A partir de ahora, los ciudadanos y ciudadanas bonaerenses pueden ingresar al sitio oficial padron.gba.gob.ar para verificar su lugar de votación.

¿Qué se elige?
En estos comicios se renovarán cargos a nivel provincial y municipal, incluyendo:
46 diputados y diputadas provinciales titulares, y 28 suplentes
23 senadores y senadoras provinciales titulares, y 15 suplentes
Concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia
¿Quiénes pueden votar?
Más de 13,3 millones de bonaerenses figuran en el padrón electoral, incluyendo también a más de 1 millón de extranjeros residentes habilitados para votar autoridades municipales.
Cómo consultar el padrón
La verificación del padrón puede realizarse de manera sencilla ingresando a padron.gba.gob.ar. Para acceder a la información es necesario completar:
Número de DNI
Género que figura en el documento
Distrito
Código de verificación
Una vez completados los datos, el sistema muestra:
Establecimiento de votación
Dirección
Número de mesa y orden del elector
Importancia de la consulta anticipada
Las autoridades electorales recomiendan verificar con tiempo los datos del padrón, ya que el lugar de votación puede cambiar respecto a elecciones anteriores. Además, es importante recordar que el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 70 años.
Quienes no voten y no justifiquen su ausencia podrían recibir multas que, según lo dispuesto, van desde los $1.000 hasta los $2.000.
Dónde reclamar errores
En caso de que un elector no figure en el padrón o detecte datos incorrectos, puede realizar el reclamo correspondiente ante la Junta Electoral bonaerense o contactarse con la Defensoría del Pueblo de la provincia.
Consulta de padrón: padron.gba.gob.ar
Obligatoriedad: Sí, para mayores de 18 y menores de 70 años
Más información: Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires